lunes, 16 de abril de 2018

Que es el derecho empresarial?

Derecho Empresarial: Concepto 

La palabra derecho proviene del término latino directum que significa lo que está conforme a la regla. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en la sociedad. El Derecho empresarial “es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las empresas siendo una de sus principales ramas el derecho comercial”. La empresa resulta ser el agente económico principal del derecho empresarial. El correcto funcionamiento de las empresas depende en gran medida de sus normas las cuales se vinculan con las distintas categorías del derecho.

Evolución Histórica: 

El derecho empresarial aparece en la historia en la edad contemporánea, por tanto, no existió en el derecho romano, aunque si en esa época existía la empresa. El principal antecedente del derecho empresarial es el derecho mercantil o comercial, por ende comenzaremos con la evolución histórica basándonos en la del derecho comercial para un dominio más adecuado del presente tema. En los albores de la humanidad las necesidades básicas de alimentación y vivienda apenas eran satisfechas por la ausencia de medios para proveerlos. El hombre primitivo tuvo inicialmente una actitud pasiva frente a la naturaleza, pues todavía no ha desarrollado conocimientos y por ende no produce utensilios, es decir objetos trabajados, transformados, que pueda utilizar para generar cambios en los bienes que les brinda la naturaleza, e iniciar incipientes procesos productivos. Las antiguas civilizaciones no conocieron un derecho comercial tal como lo conocemos en nuestros días, aunque utilizaban instituciones mercantiles, en Babilonia el código de Hammurabi incluía las sociedades, el depósito y operaciones bancarias. En Grecia el derecho helénico especialmente en la regulación del derecho marítimo. En China se conoció la contabilidad que influyó en el sistema de doble cuenta de Pacholí. En Roma se perfeccionaron instituciones mercantiles provenientes de otras civilizaciones anteriores como por ejemplo la regulación del derecho marítimo tomado de los griegos; pero el derecho comercial no se diferenciaba del derecho común.

Escapando del régimen feudal y en búsqueda de su libertad, en el siglo XI, los hombres comienzan a desplazarse del campo a la ciudad en busca de libertad escapando del régimen feudal, las ciudades se van poblado nuevamente y aparecen los mercados locales a los cuales acudían comerciantes de la zona y la feria mercantiles donde se reunían una o dos veces al año comerciante de zonas muy lejanas. Las leyes comunes no satisfacían las necesidades de rigidez y agilidad requeridas en ferias y mercados, por lo que el derecho común comienza a ser sustituido por unos y costumbres comerciales, se crean tribunales especiales integrados por comerciantes por comerciantes para resolver los conflictos. Los usos costumbres y sentencia de los tribunales dan el nacimiento a la LEX MERCATORIA, caracterizada por ser consuetudinaria (no escrita sino costumbre), subjetiva (aplicable solo a los comerciantes) y local (regía en determinada feria o mercado). Se redactan estatutos corporativos para las corporaciones (integradas por comerciantes dedicados a un mismo oficio). Esto genera la autonomía del derecho comercial (pasa a ser una rama autónoma del derecho) y deja de ser parte del derecho común. Con el descubrimiento de América (1492) surgen los Estados Nacionales y las normas que hasta el momento eran locales, pasan a ser nacionales. Se objetiviza el derecho comercial (aplicable a las actividades comerciales, independientemente del sujeto comerciante) ya que muchas personas no comerciales y que no pertenecían a ninguna corporación, comienzan a realizar actividades comerciales, aplicándoseles la ley comercial. La edad moderna culmina con la Revolución Francesa (1789) y es aquí donde comienzan a sistematizarse las normas de cada Estado y los Códigos comienzan a aparecer (1ª código de comercio francés – “Código Napoleón 1807) que sirvió de modelo a los códigos de los demás países. Con la prohibición de las corporaciones en Francia, sin poder establecer quienes iban a ser sometidos a jurisdicción comercial, el Código de Napoleón, enumera una serie de actos que quedarán sujetos a las normas de jurisdicción mercantil sin importar que sean o no realizado por comerciantes y es a partir de esto que surge la “Teoría del Comercio”. Y se perfecciona la objetivación del derecho comercial. En Argentina, el derecho comercial en la época colonial era regido por las leyes españolas, los litigios eran resueltos por la audiencia de charcas (Actual Bolivia) y luego por la audiencia de Buenos Aires. En 1794 se creó el consulado de comercio de Buenos Aires y los litigios comenzaron a ser juzgados por el tribunal de dicho consulado. Con la independencia el 1810 las autoridades argentinas siguieron aplicando la ley española y solo dieron algunas normas, así se crearon normas sobre corredores, sobre actos de comercio, se creó la matrícula de comerciante, la bolsa de comercio, etc. En la segunda mitad del siglo XVIII nace el derecho Empresarial como consecuencia de la revolución industrial, esto se debe a que las sociedades sustentadas en economías agrícolas verán desplazarse la mano de obra del campo a la ciudad, para ubicarse en fábricas donde las máquinas, los instrumentos y las instalaciones funcionarán en conjuntos integrados empresariales. Gracias a la revolución industrial, se generara la producción en masa para atender al consumo incrementado por aquel desplazamiento que generó un proletariado consumidor, por sus mayores ingresos derivados del trabajo fabril, que los percibidos por el trabajo del agro. Pero esa mayor capacidad de compra, generara el incremento de la demanda y consecuentemente el aumento de la producción con mas fábricas y centros artesanales que requerirán mayor cantidad de mano de obra, formándose la espiral desarrollista de la producción empresarial en base al mercado creciente. Luego vendrá la era de la automatización de la industria, eficiente empresarialmente con sus criterios de gerencia y mercadeo; provocando la generación y evolución de la actividad empresarial.

Autonomía del Derecho Comercial en Función del nuevo Código Civil y Comercial:

El Código de Comercio argentino ha sido expresamente derogado por la ley 26.994, que sanciona al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y reforma a la Ley de Sociedades (art. 4º). El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, no obstante su denominación, en ningún capítulo está destinado a la materia “comercial”, ni hace referencia alguna al “acto de comercio”, ni al “comerciante”, ni a las “obligaciones de los comerciantes”, ni a los “agentes auxiliares de comercio”, ni tampoco a la “jurisdicción mercantil”. Considera a las “personas” en forma unificada y las clasifica como “personas humanas” o como “personas jurídicas” sin diferenciar entre sujetos “comerciales” y “civiles”. También en el nuevo código desaparece la diferencia entre contratos “civiles” y contratos “comerciales”. En materia de sociedades, no existe más la sociedad “civil” ni tampoco la sociedad “comercial” ya que conformidad con las reformas de la ley 26.994 a la ley 19.550, la que se denomina ahora “Ley general de sociedades”, hay un tratamiento único y no existe más el “objeto comercial” para diferenciar entre sí a las sociedades “de hecho”. Tampoco subsiste un registro público “de comercio”, sino solamente un “registro público” a secas, y nada se regula  específicamente sobre actos inscribibles, procedimientos y efectos de las registraciones. En tales condiciones, una primera lectura del nuevo Código llevaría a pensar que ha desaparecido la materia comercial y que, bajo la denominación de Código Civil “y Comercial”, se ha abrogado al Derecho Comercial y hoy solo subsiste un único derecho privado: el Derecho Civil. Pero a pesar de la supresión “nominal” de lo mercantil en el nuevo Código, que crea una apariencia derogatoria, la realidad sustantiva es que su “materia” ha permanecido y, en muchos campos, se ha extendido. Por todo ello podemos decir que, a partir de la vigencia del nuevo Código, la “autonomía legislativa” del Derecho Comercial se desplaza del Código hacia las leyes comerciales no codificadas que no fueron derogadas, la “autonomía científica” resulta del mantenimiento de sujetos diferenciados, sometidos a un estatuto especial y de soluciones legales diferentes para algunos casos, la “autonomía docente” es la necesaria consecuencia de tales autonomías y, por último, no existen óbices legales para la “autonomía jurisdiccional” nacional y/o local del Derecho Comercial”.

Fuentes:

La palabra fuente deriva del latín “frontis”, que significa: provenir, derramar, brotar, emerger. Fuente significa el origen de algo, aquello que es principio fundamental, y en materia jurídica fuente es “la serie de actos creadores del Derecho en general” (Enciclopedia Jurídica Omeba, Buenos Aires, DRISKIEL SA, 1982, T° XII p. 751). Son fuentes del derecho la Ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.
La ley: 
Algunos autores establecen como única fuente del derecho comercial a la ley mercantil entendida en sentido amplio, es decir, como norma jurídica obligatoria emanada de los órganos competentes del Estado y destinada a regular la materia mercantil. Así, dentro de este concepto amplio de ley mercantil encontramos:
  • La CN
  • Las leyes propiamente dichas que regulan en forma directa la materia mercantil
  • Los decretos
  • Las resoluciones ministeriales 
  • Las ordenanzas municipales
Los usos y costumbres: 

Los usos y costumbres pueden ser definidos como la observancia constante y uniforme de una regla de conducta por los miembros de una comunidad social con la convicción de que responden a una necesidad jurídica. De esta definición se desprende que para que los usos y costumbres puedan ser considerados fuentes formales (no pueden ser dejadas de lado por los jueces, siempre deben aplicarlas) del derecho sus actos constitutivos deben reunir los siguientes requisitos:
  1. Deben ser uniformes, es decir, que deben ser el resultado de una práctica unívoca compuesta de elementos homogéneos
  2. Deben ser frecuentes, es decir, repetidos en número apreciable, y a su vez, constantes, es decir, duraderos en el tiempo  
  3. Deben tener una cierta generalidad, es decir, que deben ser llevados a cabo por un número más o menos importante de miembros de la comunidad social  
  4. Deben ser llevados a cabo con la convicción de que responden a una necesidad jurídica 
Existen distintas clases de usos y costumbres:
  • En razón de la Ley la costumbre se clasifica en: 
  • Secundum legem: Es la costumbre conforme a la ley, es decir convalidada por esta.
  • Praeter legem: Es la que suple una laguna o silencio del derecho. 
  • Contra legem: Es la que se opone a la ley.
  • En razón de su vigencia territorial, los usos y costumbres generales y los usos y costumbres locales: generales son aquellos que se aplican en todo el territorio de la nación o en una parte considerable de él y locales son aquellos que sólo se aplican en lugares determinados 
  • En razón de su aplicación a la materia, los usos y costumbres generales y los usos y costumbres especiales: generales son aquellos que se cumplen en todas las relaciones referentes a una materia determinada y especiales son aquellos que se cumplen sólo en ciertas relaciones o profesiones  
  • En razón de su valor, los usos y costumbres interpretativos y los usos y costumbres integradores: interpretativos son aquellos que sirven para interpretar la voluntad de las partes y los integradores son aquellos que sirven para suplir la voluntad de las partes frente al silencio de la ley o de la convención.
Jurisprudencia:
Es el conjunto de fallos que van dictando los tribunales, son de aplicación obligatoria solo para el caso que resuelven. Sin embargo, cada fallo sienta un precedente para casos futuros análogos. Doctrina:
Son las opiniones, obras y artículos de los estudiosos del derecho, juristas. No es fuente obligatoria.

Nuevas fuentes del derecho: 

El nuevo Código Civil y Comercial inaugura su texto con un articulado que constituye la columna vertebral del instrumento legal más importante del derecho privado. En efecto en su art. 1 establece: “Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho”. Por lo tanto y en virtud del art. 1 las fuentes del derecho privado son:

a) leyes aplicables (es decir, el propio Código Civil y Comercial y las leyes complementarias), las que deben estar en total consonancia con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que el país sea parte —tanto los que tengan jerarquía constitucional como los de jerarquía originaria, y los que carezcan de tal valoración normativa pero que hayan sido ratificados por el país;

b) los usos, prácticas y costumbres en las siguientes condiciones: cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos, en situaciones no regladas legalmente, y siempre que no sean contrarios a derecho.

En lo que respecta a los usos y costumbres, cabe recordar que el viejo Código Comercial regulaba de manera autónoma esta cuestión. Así, dicha normativa disponía: “Los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en situaciones no regladas legalmente”. Nuevamente el texto civil y comercial amplía la regulación de esta cuestión al referirse al uso, las costumbres pero también a las prácticas, es decir, se alude a tres conceptos, no a dos. Además, alude al supuesto de leyes que se refieran a ellas (a usos, prácticas y costumbres) pero también permite y valora que los propios interesados tengan en cuenta tales usos, prácticas y costumbres, lo que puede acontecer perfectamente en el derecho de los contratos. Por último, se agrega que la relevancia en el campo jurídico de los usos, prácticas y costumbres está condicionada o sujeta a que ellos no sean contrarios a derecho; advertencia que no hacía la legislación derogada.

Ramas del derecho empresarial 

Las ramas del derecho empresarial son: comercial, tributario, penal de la empresa, laboral, tributario, aduanero, entre otras ramas del derecho, es decir, el derecho empresarial es más amplio que el derecho comercial. Las ramas y áreas que forman parte del derecho empresarial son: derecho civil patrimonial, comercial, societario, cambiario o cartular, bursátil, concursal antes conocido como derecho de quiebras, laboral, tributario, registral, notarial, penal de la empresa, constitucional económico, bancario, cooperativo, procesal civil, aduanero, industrial, seguros, la propiedad industrial (patentes, marcas, entre otras) y el derecho de la competencia, marcario, seguridad social, contractual, minero, el arbitraje comercial y la negociación, los contratos empresariales modernos, las garantías, los organismos supervisores (derecho regulador), regulación económica y organización industrial, infraestructura de transporte, comercio electrónico, derecho de transporte, responsabilidad de la empresa, telecomunicaciones, servicios de saneamiento, economía del sector eléctrico, hidrocarburos y electricidad, derecho internacional privado y regulación del sector eléctrico. En tal sentido podemos apreciar que derecho comercial o mercantil es sólo una parte del derecho empresarial, por lo cual es claro que el primero es menos extenso que el segundo.

jueves, 12 de abril de 2018

Que es la estadistica?

Cuando se piensa en estadística, ¿cuáles son las cosas que vienen a la mente?
En general una primera aproximación a la estadística alude a cuestiones como “muchas matemáticas” o “análisis complejos”. Algo diferente a materias de contabilidad o costos y más vinculado a análisis financiero o de mercadeo.
Más allá de la utilización a nivel profesional, la estadística está muy presente en lo cotidiano, seguramente más de lo que creemos. Por ejemplo, cuando leemos una noticia sobre la intención de voto del “candidato X”, eso está basado en una gran cantidad de criterios estadísticos, como la muestra, cantidad de casos, intervalo de confianza, margen de error del dato (aquí en las últimas elecciones ha habido numerosas noticias sobre errores de las consultoras, por ejemplo).
O cuando calculamos  promedios: estamos utilizando una medida de tendencia central, un ítem esencial dentro de la estadística para analizar grandes cantidades de valores, por ejemplo, para dar una idea de las notas finales que se obtuvieron en todas las materias de una cursada universitaria.
Si gustan de los juegos de azar (dados, ruleta, black jack o algunos juegos de naipes españoles), se trata de juegos nacidos y criados desde la probabilidad estadística, o que el uso de la probabilidad sirve (y mucho) para contar con ventajas y/o recursos para el juego.
La estadística está incluso en opiniones o conclusiones (hipótesis), que podríamos constatar de manera científica si tuviéramos los medios.
Así es como de golpe, la estadística forma parte de las cosas que leemos, pensamos, hacemos o escuchamos.
La estructura y textos seleccionados han sido pensados para que puedan aprender de manera intuitiva y práctica. Esta perspectiva facilitará la fijación de conceptos y la utilidad de funciones, pues  no será requisito aprender fórmulas complejas. Esto último se debe, afortunadamente, a que hoy día trabajamos con softwares estadísticos donde automáticamente se calculan estas fórmulas.
Para practicas estadisticas se podria utilizar un programa estadístico, un software libre llamado PSPP, que debe ser instalado en sus computadoras personales / laborales.
Definición de Estadística: conceptos básicos y utilidad. Nociones de Estadística descriptiva e inferencial
Cuando uno se encuentra ante un nuevo tema es conveniente aclarar y definir el significado de lo que se va a tratar. Por eso, en nuestro caso, intentaremos ponernos de acuerdo con lo que vamos a entender por “Estadística”.
Si buscamos en el Diccionario de la Real Academia Española, vamos a encontrar lo siguiente:
1. f. Estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, del tráfico o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas.
2. f. Rama de la matemática que utiliza grandes conjuntos de datos numéricos para obtener inferencias basadas en el cálculo de probabilidades.
Pero si le preguntamos a un amigo, un familiar o a un conocido qué entiende por “estadística” es muy probable que nos diga algo similar a:
La estadística es un resumen numérico expresado en forma de tablas y gráficos, con los que se intenta mostrar la situación o evolución de algo.
Si bien estas definiciones o interpretaciones son correctas, no definen a la Estadística como ciencia o al uso efectivo de la información numérica a través de la recolección, el análisis y la interpretación de datos.
LA ESTADISTICA
1.1. Estadística, conjunto de procedimientos y técnicas empleadas para recolectar, organizar y analizar datos, los cuales sirven de base para tomar decisiones en las situaciones de incertidumbre que plantean las ciencias sociales o naturales.
1.2. Estadística Descriptiva, se refiere a la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de una colección de datos, esencialmente consiste en resumir éstos con uno o dos elementos de información (medidas descriptivas) que caracterizan la totalidad de los mismos. La estadística Descriptiva es el método de obtener de un conjunto de datos conclusiones sobre sí mismos y no sobrepasan el conocimiento proporcionado por éstos. Puede utilizarse para resumir o describir cualquier conjunto ya sea que se trate de una población o de una muestra, cuando en la etapa preliminar de la Inferencia Estadística se conocen los elementos de una muestra.
1.3. Estadística inferencial (inductiva en Blalock): inferir o estimar  resultados sobre una población a partir de los resultados de una muestra. Es la estadística más valiosa al mismo tiempo la más compleja, pues hablar de la población requiere ciertos recaudos en la investigación propiamente realizada. 

miércoles, 11 de abril de 2018

Que es la economia?

INTRODUCCION

La economía estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos entre los distintos individuos. Es por esto que algunos autores la han denominado la Ciencia de la elección.

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS

La economía se estudia según dos enfoques: el microeconómico y el macroeconómico.
La microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales.
La macroeconomía, por el contrario, analiza comportamientos agregados o globales y se ocupa de temas como el empleo, la inflación o el producto total de una economía. La escasez es un concepto relativo en el sentido de que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor al disponible. El problema económico surge porque las necesidades humanas son ilimitadas, mientras los recursos económicos son limitados. La escasez no es un problema tecnológico sino de disparidad entre los deseos y los medios para satisfacerlos. Los factores productivos, esto es, el trabajo, la tierra, las máquinas, las herramientas, los edificios y las materias primas, se utilizan para producir bienes y servicios.
La clasificación de los factores de producción son:
a) la tierra o recursos naturales.
b) el trabajo, el tiempo y las capacidades intelectuales dedicadas a las actividades productivas.
c) el capital, los bienes duraderos no dedicados para el consumo sino a producir otros bienes.

PROBLEMAS FUNDAMENTALES

Los problemas fundamentales de toda sociedad, al ser las necesidades ilimitadas y los factores de producción limitados, son tres y la sociedad deber dar respuesta a ellos:
1. ¿qué producir?, 
2. ¿cómo producir?, 
3. ¿para quiénes producir? 
En estas incógnitas intervienen las decisiones de las personas, las empresas y el estado.

FACTORES Y PRODUCTOS 
FRONTERA DE POSIBILIDADES:
La frontera de posibilidades de producción FPP y el costo de oportunidad: muestra la cantidad máxima posible que puede producir una economía con los recursos y la tecnología que dispone y dadas las cantidades de otros bienes y servicios que también produce. Si se toma en cuenta que se producen solo a y b y se decide producir más de a hay que sacrificar algunos de b y generar un costo de oportunidad.

COSTO DE OPORTUNIDAD
En la vida real constantemente se toman decisiones y las mismas siempre dejan en el camino alternativas que pasan a ser una pérdida por el costo de oportunidad, es decir por no elegir a las que no tomé. El costo de oportunidad de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla, más precisamente es la cantidad de bienes o servicios a los que hay que renunciar para obtenerlo.

CAMBIOS MARGINALES
Los cambios marginales son ajustes adicionales de un plan de acción. Una variación marginal de una variable es una pequeña variación de esta. Ej.: si el dueño de un hotel quiere al final de la temporada continuar un día más abierto, tiene que considerar cuánto ingreso marginal tendrá y restarle el costo marginal, o sea, un día de personal, luz, gas etc.. Esto sería lógico si el ingreso marginal fuese mayor al costo marginal.

CRECIMIENTO ECONÓMICO
El crecimiento económico, puede tener que ver con cualquiera de los siguientes hechos:
  • Mejora técnica, mejores métodos de producción 
  • Aumento del volumen de capital
  • Aumento de la fuerza de trabajo 
  • Descubrimiento de nuevos recursos naturales. 
El crecimiento económico supone el aumento de la capacidad productiva de la economía. Gráficamente, se puede representar mediante un desplazamiento hacia la derecha de PFF.

GLOBALIZACIÓN 
La globalización hace referencia al aumento de la integración económica de los países y se plasma en el crecimiento espectacular de los movimientos internacionales de bienes, servicios y capital.
Las economías modernas se caracterizan por:  
  • La especialización 
  • El uso extensivo del dinero 
  • El empleo de grandes cantidades de capital

martes, 10 de abril de 2018

Evolucion historica del trabajo

Contenidos: 
  • Definición de trabajo humano. 
  • El trabajo y su evolución histórica 
  • La crisis de la sociedad salarial y el trabajo “post-industrial”

INTRODUCCION

El Derecho Laboral se consolida en un momento histórico determinado, momento en el cual se afianza una forma de producción particular: El capitalismo. En el sistema de producción capitalista y con la “revolución industrial”, la figura del trabajador fue construyéndose bajo la forma del obrero industrial. Veremos también en esta clase como las transformaciones políticas y socio-económicas propias de la dinámica del capitalismo exigen permanentes adaptaciones y relecturas de las regulaciones y las instituciones relacionadas al mundo del trabajo. Las nuevas formas de empleo que van surgiendo y la pérdida de centralidad de la figura del obrero industrial (o de la Sociedad Salarial -Castells, 1997- ) generan desafíos en materia de normativa y legislación laboral para permitir una correcta regulación de las relaciones de trabajo. Pero antes de sumergirnos en estos debates, empecemos por el principio y definamos que entendemos por trabajo humano y hasta qué punto el mismo está regulado por el derecho de trabajo. 

DEFINICIONES: TRABAJO HUMANO. DERECHO DE TRABAJO 

La definición de trabajo humano se encuentra en el artículo 4º de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante, LCT): 
“Constituye trabajo, a los fines de esta ley, toda actividad lícita que se preste a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración. El contrato de trabajo tiene como principal objeto la actividad productiva y creadora del hombre en sí. Solo después ha de entenderse que media entre las partes una relación de intercambio y un fin económico en cuanto se disciplina por esta ley”.
Como menciona Grisolia (2001), de esta definición se advierte que el trabajador no es un recurso económico más, sino que es digno como persona y debe ser respetado como tal. El concepto de trabajo, por tanto, se circunscribe a toda actividad lícita prestada a un tercero (empleador individual o empresa) a cambio de una remuneración. ¿Todo trabajo humano está regulado? No. La LCT no abarca el trabajo benévolo, el trabajo familiar y el trabajo autónomo. 
  • Trabajo benévolo: Aquel que se presta en forma desinteresada, sin buscar el beneficio propio. Ejemplo: El realizado en una parroquia o las horas de trabajo donadas a ciertas organizaciones no gubernamentales.
  • Trabajo Familiar: No puede existir contrato de trabajo entre padres e hijos menores de edad, pero si con hijos mayores.
  • Trabajo Autónomo: Trabaja por su cuenta y riesgo, no trabaja en relación de dependencia, no está sometido a alguien sino que trabaja para sí o trabaja solo. No está protegido por la LCT. 
 De esta manera, vemos que el trabajo que está contenido en la LCT supone un vínculo contractual entre partes: empleador y empleado. Existe por tanto una relación de dependencia. Esta relación es la base del derecho Individual de trabajo
 

División del derecho de trabajo 

Derecho individual de trabajo se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados: el trabajador (persona física) por un lado y, por el otro, el empleador (persona física o Jurídica). 
Derecho colectivo de trabajo regula las relaciones de sujetos colectivos. Por un lado, la asociación profesional de trabajadores (sindicato) y por otro los grupos o entidades representativas de los empleadores (cámaras empresariales) y también de ellos con el Estado (órganos de aplicación y control). 
Derecho internacional del trabajo está constituido por los tratados internacionales celebrados entre los Estados (tratados multinacionales), la legislación relacionada con la integración regional y por los convenios y recomendaciones de la OIT. 
Derecho Administrativo de trabajo se ocupa del procedimiento en la órbita judicial ante los tribunales del trabajo, sean conflictos individuales o colectivos y del procedimiento administrativo, esencialmente ante el Ministerio de Trabajo, en el que actúa como veedor mediador o árbitro en los conflictos individuales y colectivos (conciliación y arbitraje). 

El trabajador dependiente se caracteriza por:
  • Ser una persona física
  • Trabajar en una organización ajena, sometido a las directivas o instrucciones que se le imparten.
  • Trabajar bajo riesgo de otro, que recibe la tarea y la dirige.
  • Estar protegido por el art 14 bis de la constitución nacional y por la normativa laboral (ejemplo la LCT). 
La dependencia es una forma de relación jurídica donde el trabajador pone a disposición del empleador su fuerza de trabajo y se somete a sus decisiones e instrucciones respecto del trabajo. El empleador, por su parte, se compromete a pagarle una remuneración pactada y a otorgarle condiciones de trabajo dignas, seguras, higiénicas para su condición humana. Por último, para terminar con este apartado de definiciones, definamos qué entendemos por Derecho Laboral: 
El derecho de trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regula las relaciones que surjan del hecho social del trabajo dependiente y las emanadas por las asociaciones profesionales –sindicatos, cámaras empresariales- entre sí o con el Estado. Su finalidad es la de proteger a los trabajadores, se constituye en un medio para igualar a trabajadores y empleadores, compensando las desigualdades preexistentes entre el empleador y el trabajador. 
Entendiendo que las relaciones de poder entre empleado y empleador se encuentran del lado del empleador, el derecho al trabajo se presenta como una herramienta esencial para evitar situaciones abusivas por parte del empleador y defender las prerrogativas del trabajador en el marco de la relación contractual que lo vincula con el empleador. 

EL TRABAJO Y SU EVOLUCION HISTÓRICA 

Decíamos en la introducción que las relaciones de trabajo que hoy conocemos comenzaron a estructurarse a partir de la revolución industrial que dio lugar, con el afianzamiento del capitalismo, a la figura del obrero industrial. 
Sin embargo, existían también relaciones salariales durante la etapa preindustrial. Antes de la revolución industrial, las formas de trabajo se circunscribían en la actividad artesanal y a la agricultura. Es decir, las formas de producción respondían a patrones rurales, sin dejar de lado que en las ciudades la actividad comercial ya contaba con un desarrollo significativo y el comerciante adquiría un importante status en la estratificación social. En otras palabras, al ser una sociedad basada en una economía esencialmente agrícola y al ser una producción simple, los oficios eran limitados y existían pocas posibilidades de movilidad social ascendente. Las relaciones de trabajo modernas (y que van constituyendo un corpus teórico que alimenta al derecho laboral) comienzan a expresarse luego de la primera revolución industrial y se afianzan con la segunda revolución industrial (1850- 1914). El empleo de nuevas fuentes energéticas y los cambios tecnológicos permitieron el desarrollo de nuevos sectores de producción (por ejemplo la industria química y la siderurgia) y cambios rotundos en el mercado de trabajo. Es en este momento cuando, dada la complejidad de las nuevas empresas, el Taylorismo y el Fordismo se imponen como nuevas formas de organización del trabajo. El fordismo suponía un avance en cuanto a la mecanización del trabajo mediante el empleo de un modelo de producción en cadena, aplicado con éxito en las fábricas de automóviles. Posteriormente Frederik Taylor publica el libro La dirección científica de la empresa, a partir de las observaciones realizadas sobre los modos de trabajo en una fábrica de acero. Con el objetivo de mejorar la productividad laboral, el método taylorista de organización del trabajo empleado en la producción en cadena, suponía un avance más articulado en la racionalización de los procesos de producción y en el estudio de las formas de división del trabajo. Estas transformaciones fueron consolidando la figura del trabajador moderno. Las nuevas formas de producción posibilitaron la fabricación en masa de bienes del consumo para los cuales era necesario garantizar compradores. Si bien por un lado las condiciones de trabajo y la mecanización del mismo suponían cierta alienación del trabajo, las mejoras en materia salarial permitieron al trabajador modificar sus patrones de consumo, surgiendo de manera incipiente la sociedad de consumo de masas. En otras palabras, el Fordismo por un lado suponía la articulación de la producción en masa con el consumo masivo, y el Taylorismo, por otro, preconizaba que un aumento sustancial del salario podía inducir a los obreros a someterse a coacciones de la nueva disciplina de la fábrica. Por otra parte, los estudios sobre las condiciones laborales y la producción en la empresa también permitieron mejorar los análisis referentes al mercado de trabajo. Mientras que en la época preindustrial el mismo se encontraba altamente segmentado y desintegrado, con el afianzamiento de estas nuevas formas de producción fue posible un estudio sistemático de un mercado de trabajo más homogéneo e integrado. En este periodo, la relación contractual se desliza desde la relación de trabajo hasta un estatuto del asalariado. En el capítulo 7 del libro de Raúl Castell, La metamorfosis de la cuestión social, se describen los principales aspectos de la “Sociedad Salarial”. Una de las cuestiones abordadas por el autor refiere al estudio de las transformaciones que rigen el pasaje de una forma a otra en las relaciones salariales de la industria incipiente a la fordista. El autor detalla cinco condiciones que llevaron al pasaje de las relaciones salariales de principio de la era industrial a las relaciones salariales fordistas que caracterizan el auge de la sociedad salarial: 

  • Integración y ordenamiento de las diversas formas de trabajo reguladas. Esto supone, como advertimos recientemente, la conformación de un mercado de trabajo con mayor homogeneidad.
  • Racionalización de los procesos de trabajo en el marco de una gestión del tiempo precisa, dividida y reglamentada
  • Acceso a través del salario a “nuevas normas de consumo obrero”
  • Acceso a la propiedad social y a los bienes públicos
  • Profundización de la normativa laboral: se reconoce al trabajador como miembro de un colectivo dotado de un estatuto social.
Por Sociedad Salarial entenderemos un momento histórico donde el salario representaba la forma de retribución dominante de la sociedad. Asimismo, el salario en una sociedad de masas permitía el acceso a nuevas formas de consumo. Con la instauración del denominado Estado de Bienestar (1930-1970), a esta estructuración social en torno al salario se le suma una mayor presencia estatal para garantizar el acceso a servicios públicos que actúan de alguna manera como salario indirecto. Además de la retribución dentro de la fábrica, el obrero comienza a ser sujeto de derecho de prestaciones sociales (asignaciones familiares, jubilaciones) y comienza a tener acceso a instituciones públicas (educación, salud) asaí como a servicios públicos (agua, luz, etc.) 

Es de destacar que estos movimientos que llevan de la sociedad preindustrial a la industrial y luego a nuevas formas de producción (fordismo y taylorismo) para alcanzar finalmente el denominado estado de bienestar, suponen avances y retrocesos, simplificados en exceso en esta nota de clase. El objetivo de la misma no es el análisis histórico detallado de estos procesos sino poder hacer un repaso sobre las transformaciones sociales y económicas que van delineando los contornos de la figura del trabajador. 
Sin una correcta determinación del alcance y las particularidades del trabajador en cada momento histórico no es posible lograr una regulación correcta sobre las diversas relaciones que se establecen entre los asalariados y los empleadores. 
La sociedad salarial y el Estado de Bienestar significaron un avance en cuanto a derechos para los trabajadores. Las relaciones de dependencia que revisten las relaciones salariales reguladas por las normativas laborales comienzan a perfeccionarse y surgen también los organismos internacionales que componen el Derecho Internacional del trabajo. Ello no quiere decir que en este momento no existían modalidades de trabajo desgastantes y nichos de explotación laboral, pero el esquema del capitalismo en los denominados “años dorados” permitía el ascenso social y el trabajador fue ganando un estatus de clase alcanzando un lugar en la sociedad. 

 LA CRISIS DE LA SOCIEDAD SALARIAL Y EL TRABAJO POST-INDUSTRIAL 

La crisis capitalista de mediados de los setenta supuso una crisis en el Estado de Bienestar y en la era del “pleno empleo”. Recordemos que durante los llamados años dorados del capitalismo (1930-1970) con el afianzamiento de la sociedad de consumo de masas, el desempleo no se posicionaba como uno de los factores más acuciantes y, bajo el paradigma keynesiano, el Estado tenía una presencia importante en la economía, armonizando los ciclos económicos y realizando fuertes inversiones públicas para profundizar el crecimiento. Los fenómenos inflacionarios y el auge de las ideas monetaristas que veían en el gasto estatal una de las fuentes generadoras de inflación llevaron a una reducción de la presencia estatal en la economía. Por otro lado, el sistema de producción fordista y de masas también encontró limitantes estructurales. 
Esta crisis profunda del capitalismo y el surgimiento de líderes conservadores (por ejemplo, Margaret Tachter en Inglaterra y Ronald Reagan en Estados Unidos) comienza a delinear un nuevo esquema de crecimiento dentro del capitalismo con profundas implicancias para los trabajadores. Por otra parte, los inicios de una revolución tecnológica y el surgimiento de nuevas formas de organización del trabajo hacen que la figura del trabajador industrial (del asalariado) comience a perder peso y deje de englobar al universo de los trabajadores. El mercado de trabajo, como en la época preindustrial, comienza a perder homogeneidad y se empieza a desintegrar.

 ¿LA CLASE OBRERA HA PERDIDO LA PARTIDA?

Robert Castel, en el artículo que lleva el nombre del presente apartado, reflexiona sobre transformaciones internas en la condición salarial que llevaron al desdibujamiento de la clase obrera a partir de la hegemonía neoliberal iniciada en la década del 70. Su hipótesis es la siguiente: La clase obrera ya no ocupa en la historia social la posición de centralidad que la caracterizo hace más de un siglo (entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX). En ese momento histórico, la cuestión social era la cuestión obrera. 
Según el autor, la clase obrera se vio desbordada por la diversificación de la condición salarial y por la promoción de categorías salariales que la han relegado a una posición que ya no es central en la configuración del asalariado. En Francia, en 1930 el obrero asalariado llegó a representar al 60% de la población asalariada y casi al 75% si incluimos a los obreros agrícolas. 
A partir de 1975 se produjo un cambio cualitativo en la estructura de la población asalariada. Los obreros asalariados perdieron su hegemonía y se vieron alcanzados por el desarrollo de estratos profesionales con ingresos y posiciones superiores. En lugar de ser el centro, según Castells, la clase obrera desciende peldaños en la escala de estratificación social y se va diferenciando cada vez más de los nuevos asalariados. De esta manera, se abrieron nuevas desigualdades al interior de los trabajadores, no solo de ingresos sino de condiciones laborales, así como de capacidades para ser incluidos en un mercado de trabajo cada vez más exigente. Es a partir de los 70 que se incrementan los números de desempleo y la precariedad laboral comienza a posicionarse como un tema de agenda. En un mercado laboral cada vez más competitivo, los asalariados son sometidos a presiones fuertes para hacerse móviles, adaptables, flexibles. 
En otras palabras, el nuevo contexto lleva a una heterogeneidad de la condición de trabajador, lo que estimula las estrategias individuales antes que las colectivas para afrontar las nuevas situaciones. Las nuevas formas de trabajo: Trabajo parcial, intermitente, nuevas formas de trabajo “independiente”, suponen grandes desafíos para la organización y la acción colectiva en defensa del trabajador. En la era global y con el avance del neoliberalismo, el trabajador quedó cada vez más librado a sí mismo. Es por ello que Robert Castell plantea en este artículo que la des-colectivización actual de las relaciones de trabajo hace necesario replantear la noción misma de clase tal como fue construida históricamente.

lunes, 9 de abril de 2018

Administracion de personal


Nociones básicas
La función de la administración de personal tiene como objetivo ayudar a las personas y a las organizaciones a alcanzar sus objetivos. Al mismo tiempo, enfrenta desafíos que derivan de las demandas y necesidades de los empleados de la organización y del contexto social, debido especialmente a la creciente diversidad de la mano de obra y la globalización de la economía. Dentro de éste contexto, la misión de quienes trabajan en recursos humanos es contribuir a los resultados y objetivos de la organización, siempre de una manera ética y socialmente responsable. Su éxito para administrar personal dependerá de la manera en que enfrente los desafíos. Su contribución a la organización se verá determinada, en gran parte por la manera de administrar los recursos humanos y la manera en que la organización logre alcanzar sus objetivos determinará tanto su bienestar personal como el de la sociedad en general.

Objetivo:
El objetivo de la administración de personal es el mejoramiento del desempeño y de las aportaciones del personal a la organización, en el marco de una actividad ética y socialmente responsable. Este objetivo guía el estudio de la administración de personal.

Objetivos de la administración de personal: 

Objetivos sociales:
La contribución a la sociedad se basa en principios éticos y socialmente responsables. Por ejemplo, cuando una organización permite prácticas discriminatorias basadas en sexo, religión, raza o grupo cultural, no solo falta gravemente a su compromiso ético, sino que genera también tendencias que repercuten en su contra inevitablemente.

Objetivos corporativos: 
La administración de personal debe reconocer que no es un fin en si mismo, sino un instrumento para que la organización logre sus metas fundamentales. La administración de personal debe servir a la organización.

Objetivos funcionales:
Mantener la contribución de la administración del personal o recursos humanos en un nivel adecuado a las necesidades de la compañía. Cuando las necesidades de una organización se cubren insuficientemente o cuando se cubren en exceso (contratar más personal del necesario), se incurre en un mal manejo de recursos.

Objetivos personales: 
La administración de personal es un poderoso medio para permitir a cada integrante lograr sus objetivos personales en la medida que sean compatibles y coincidan con la organización.

Desafío Profesional: 
La profesionalización del área de administración o recursos humanos, es uno de los retos del profesional en la materia, ya que suele encontrarse con empresas sin el necesario conocimiento de las aportaciones que un profesional en el área de los recursos humanos puede hacer a una organización moderna. Sin embargo, cada vez más se advierte que la administración del recurso más importante de toda organización, el humano, es demasiado esencial como para delegarla a un nivel secundario. De manera progresiva, los profesionales en administración en recursos humanos desempeñan funciones vitales dentro de las organizaciones a las que les presta servicios.

domingo, 8 de abril de 2018

Introduccion a los sistemas de informacion

Un sistema de información (en adelante SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:

  • Personas 
  • Datos 
  • Actividades o técnicas de trabajo 
  • Recursos informáticos y de comunicación 

La idea es que estos elementos interactúen para procesar datos y dar lugar a una información más elaborada, para que se distribuya de la manera más adecuada posible en una organización en función de sus objetivos.
Figura 1: Elementos de un SI
El concepto SI hace referencia a un concepto genérico que tiene diferentes significados según el campo de conocimiento al que se aplique dicho término. Por ejemplo:


  • Informática: un SI es cualquier sistema computacional que se utiliza para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, transmitir o recibir datos. 
  • Teoría de sistemas: un SI es un sistema automatizado o manual que abarca personas, máquinas y/o métodos organizados de recolección, procesamiento  y transmisión de datos que representan información para el usuario. 
  • Seguridad computacional: Los SI están formados por tres componentes, a saber: 
  1. Estructura
  2. Repositorios que almacenan los datos permanente o temporalmente. 
  3. Interfaces que permiten el intercambio de información con el mundo digital. 


  • Canales, que conectan los repositorios entre sí. 
  • Comportamiento 
  1. Servicios, los cuales proveen algún valor a los usuarios mediante el intercambio de mensajes
  2. Mensajes que acarrean un contenido hacia los usuarios internos. 
  • Geografía: se utilizan los SI para integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y desplegar información georeferenciada.
  • Representación del conocimiento: los SI consisten de tres componentes: humano, tecnológico y organizacional. 
  • Matemática: 
  1. Teoría de los dominios 
  2. Teorías del conjunto difuso 
  • Sociología: los SI son sistemas sociales, cuyo comportamiento está influenciado por los objetivos, valores y creencias de los individuos y grupos. 
Hay actividades en un SI que producen la información que las organizaciones necesitan para tomar decisiones, analizar problemas y crear nuevos productos. Esas actividades son:
  • Entrada: recolectar datos en bruto tanto del interior de la organización como del mundo externo.
  • Procesamiento: convertir la entrada de datos en una forma más significativa. 
  •  Salida: transferir la información procesada a la gente que la usará.
Figura 2: Actividades de un SI.
En este punto es necesario detenernos y analizar la diferencia entre dato e información. Los datos son hechos o cifras que tienen, de algún modo, existencia propia e independiente. De manera aislada, no son relevantes o irrelevantes. Es necesario procesarlos. En cambio, la información es un conjunto de datos procesados con significado y dotados de relevancia y propósito.
Figura 3: Diferencia entre figura y dato
También, existen pautas básicas para el desarrollo de un SI para una organización. Solo las enumeraremos, ya que es un tema que será desarrollado más adelante en la cursada.
  • Conocimiento de la organización 
  • Identificación de problemas y oportunidades 
  • Determinación de las necesidades 
  • Diagnóstico 
  • Propuesta 
  • Diseño 
  • Codificación 
  • Implementación 
  • Mantenimiento

Por último, vamos a clasificar los SI desde un punto de vista empresarial.
Esta clasificación se basa en la jerarquía de una organización y se llamó el modelo de la pirámide. Se clasifican en:

  • Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS): Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización. Es un Sistema de Información Operativa. 
  • Sistema de Información Gerencial (MIS): Están orientados a solucionar problemas empresariales en general 
  • Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS): Herramienta para realizar un análisis de diferentes variables del negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
  • Sistemas de Información Ejecutiva (EIS): Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a ésta.
Figura 4: Modelo de la Pirámide
Los primeros en aparecer fueron los TPS en la década del ’60. Sin embargo, con el tiempo, otros sistemas de información comenzaron a evolucionar, a saber:
  • Sistemas de automatización de oficinas (OAS): Son aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa.
  • Sistemas de Planificación de Recursos (ERP): Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema. Durante la cursada, le dedicaremos algunas clases a este tipo de sistemas.
  • Sistema Experto: Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto. Alcanzaron su auge en la década del ’90.
Figura 5: Evolución de los SI a lo largo del tiempo




sábado, 7 de abril de 2018

Que es el marketing?

INTRODUCCION 

El marketing es una disciplina necesaria para el desarrollo de las empresas y las marcas, y con ello, forma parte de un bien social, a través de la generación de empleo, la innovación (tecnológica o comercial), el desarrollo económico en general e incluso, en la construcción de la identidad nacional.
Hacer marketing no está reservado solo a las empresas multinacionales, sino a cualquier emprendimiento que cree valor a través de la satisfacción de necesidades del consumidor.

Comenzaremos por introducir algunos conceptos principales del marketing. ¿Qué es el marketing? ¿Cómo evolucionó esta disciplina a lo largo de las últimas décadas? ¿Qué significa “hacer marketing”? ¿Qué herramientas operamos cuando hacemos marketing?
El marketing es una disciplina que toma elementos de otras ramas del conocimiento: de la economía, de la psicología, de la sociología, de la administración. Esencialmente, el marketing trabaja con lo que se conoce como las “4 P” del Marketing, por sus definiciones en inglés: Product, Price, Place y Promotiong, es decir, producto, precio, canales de distribución y comunicación. El objetivo del Marketing es proporcionar herramientas que permitan alinear las decisiones de la empresa de esas 4 variables (las 4 P).

NACIMIENTO Y EVOLUCION DEL MARKETING

Principalmente a partir del siglo XX, con la industrialización en masa, los permanentes adelantos tecnológicos, y la migración de grandes contingentes de la población del campo a las ciudades, la sociedad se ha diversificado. Hasta el siglo XIX, la vida de un campesino o de un habitante de una ciudad, habría transcurrido de una manera muy similar a la de su padre, a la de su abuelo, a y a la del abuelo de su abuelo. Hasta el reemplazo de la fuerza humana por la fuerza motriz, la capacidad del hombre para transformar el entorno fue lenta. Sin embargo, la revolución industrial, los sucesivos adelantos tecnológicos y los cambios sociales modificaron por completo la sociedad en la que vivimos. Hace poco más de 100 años, una noticia tardaba meses en recorrer el mundo. Hoy lo hace en segundos. El transporte físico de mercancías y personas, el avance de las telecomunicaciones, el incremento de la esperanza de vida y entre otros muchos factores, han impuesto profundos cambios.
Los siguientes gráficos nos muestran dos elementos: el PBI por habitante del mundo ha permanecido casi inmutable hasta fines del 1700. A partir de allí, y esencialmente desde la revolución industrial, se produce un aumento exponencial. Por otro lado, el conocimiento científico y tecnológico se dispara en la misma época.
El Marketing nace en este contexto, cuando la producción deja de ser artesanal, y comienza a masificarse. Y cuando la sociedad se vuelve compleja, heterogénea, y  dividida en clases sociales móviles.
No obstante ello, el marketing no nació de un día para otro y fue evolucionando con el correr de los años. Comienza a adquirir las técnicas y modelos que conocemos hoy, esencialmente a partir de la finalización de la segunda guerra mundial, en 1945. En ese momento, toda la industria que había sido dirigida hacia las necesidades de la guerra, vuelve a objetivos civiles y comerciales. El mundo ya no se encontraba en guerra y se realizan grandes esfuerzos por la reconstrucción de Europa y Japón Unas décadas más tarde, aparecerá en la escena China.
Un libro que ejemplifica bien este proceso es “La máquina que cambió al mundo”, una investigación que da cuenta de la evolución de la industria automotriz. Hasta 1914, los autos eran un bien de lujo, que se fabricaban en pequeñas cantidades y a medida del cliente. Cada auto tenía un diseño propio. Por supuesto, eran muy costosos. Henry Ford, un empresario estadounidense preocupado por producir autos para el público masivo, revolucionó la forma de producir autos. Diseñó un auto sencillo, ensamblable en una planta con miles de operarios, realizando cada uno, una tarea rutinaria y sencilla, de baja calificación. Inventó la línea de montaje. Así, los trabajadores no tenían que desplazarse por la planta, perdiendo eficiencia. Logró producir un único modelo de auto, sin ninguna personalización al cliente. Pero a un precio económico, accesible para el gran público. Un auto fácil de manejar y de reparar. Y ello revolucionó la industria para siempre. Sin embargo, Ford podría producir millones de unidades de un único modelo de auto. Ello quedó inmortalizado en su famosa frase: “nuestros clientes pueden elegir cualquier color para su auto, siempre que sea negro”.
Finalizada la segunda guerra mundial, Toyoda (el fundador de Toyota) se interiorizó de la forma de producir americana. Pero introdujo cambios. Japón tenía múltiples necesidades de medios de transporte. Inventó lo que se denominó “producción ajustada”, que les permitía producir muchos modelos de autos en gran escala. En pocos años, la industria japonesa supero a la americana. El público podía elegir entre distintos modelos y todos ellos producidos con eficiencia y economía.
Este cambio muestra el nacimiento moderno del Marketing. Evidencia la transición entre un concepto “orientado a la producción” hacia un concepto “orientado al cliente”.
Ya no se trata de producir millones de unidades de un único producto para todas las personas (enfoque en la producción) sino de elaborar una propuesta integral satisfaga las necesidades de un segmento del mercado. Dado que no se puede atender a la mayoría del mercado de consumo masivo con el mismo producto, se busca crear y agregar valor conociendo el conjunto de necesidades del segmento (el cual puede ser un segmento grande). Dichas necesidades no son solo las básicas de un producto. No se busca que un producto alimenticio solamente alimente. El consumidor plantea un conjunto de necesidades más amplias que deben ser atendidas si se quiere colocar la producción y no perder espacio frente a la competencia. Así, el marketing se valerá de herramientas de investigación social (cualitativas y cuantitativas) aplicadas a investigar los mercados de consumidores, determinar los segmentos de mercados, estimar la demanda, diseñar estrategias de precio, de comunicación y de canales de distribución.
Así llegamos a las 4 P del Marketing. Una estrategia óptima de marketing implica alinear el diseño del producto, el precio, la comunicación y los canales de distribución de acuerdo al mercado y al segmento que se quiere atender. Si tenemos un bien de lujo, buscaremos un canal de venta exclusivo que refuerce ese concepto, y el precio será alto. Si producimos bienes de consumo masivo, buscaremos estrategias de comunicación que lleguen a millones de personas, y tendremos que disponer de un canal de distribución masivo. No son decisiones fáciles. La teoría nos dará un marco conceptual que nos permitirá analizar la realidad. Sin embargo, el mayor activo con el que contamos, es nuestra propia capacidad de reflexión. Observemos y analicemos el mundo que nos rodea. Todos somos consumidores y clientes. Un buen ejercicio es comenzar a analizar como tomamos decisiones como consumidores,diariamente, ya sea un producto alimenticio, de perfumería, el repuesto de un auto, o un libro. ¿Cómo evaluamos las alternativas de productos y precios? ¿Qué atributos consideramos importantes en cada producto? ¿Estamos muy implicados en esa compra? ¿Es una compra habitual y rutinaria o costosa? ¿Podemos conocer las características intrínsecas del producto antes de comprarlo? ¿Están en juego factores psicológicos como la autoestima en la compra? ¿Existen productos de otras marcas? ¿Existen productos sustitutos? ¿Quiénes influencian en nuestra decisión de compra?


viernes, 6 de abril de 2018

Enfoques sobre la administracion de recursos

Translator
INTRODUCCIÓN

El esfuerzo por administrar recursos es casi tan antiguo como la civilización misma. Desde tiempos inmemoriales han existido personas que han realizado esfuerzos por realizar una administración más eficiente de los recursos de que disponían. Esto responde a una necesidad del hombre de simplificar sus labores para contar con más tiempo para descansar, obtener mejores resultados con menor esfuerzo, aprovechar el tiempo, etc. Desde los comienzos se han producido una serie de teorías, movimientos, modas, etc. que han utilizado los avances culturales y tecnológicos para adaptar la administración en eficiente valiéndose de los mismos. Sin embargo, es a partir de publicación de La riqueza de las naciones (Adam Smith – 1776) y de la Revolución Industrial (Proceso de mecanización de la actividad industrial que se generó a partir de la introducción de la maquinaria a vapor a fines del Siglo XVIII), cuando se comienza a considerar la “división del trabajo” y a expresar un “pensamiento administrativo” que fue utilizado en la organización del cambio que estaba ocurriendo, aunque el estudio de la materia y las teorías formales aparecen recién a principios del Siglo XX.
1.ENFOQUE CLÁSICO 

1.1. LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA: TAYLOR. (1856 - 1915). Taylor observa la falta de estandarización en la realización de las tareas de los operarios, lo que generaba una ineficiencia al permitir que cada uno trabajara como le parecía, a un ritmo personal, sin herramientas adecuadas y en posiciones que posiblemente no eran las más indicadas para su perfil. Taylor se basa en un método científico para definir la mejor forma de realizar las tareas, incrementando considerablemente la eficiencia. Planteó los principios básicos de la administración, los cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la gerencia, a saber: 1. Principio de Planeamiento: Sustituir el trabajo improvisado del obrero, por métodos basados en procedimientos. 2. Principio de Preparación: Selección de los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor. 3. Principio de Control: Controlar el trabajo para verificar que el mismo se esté ejecutando correctamente. 4. Principio de Ejecución: Distribuir las atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada. A causa de su implementación buscando una productividad extrema, esta teoría recibió la crítica de ser excesivamente mecanicista, deshumanizando las tareas en pos de la optimización y la productividad.

1.2. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL: FAYOL (1841- 1925) Y WEBER (1864-1920) Fayol centró su enfoque en las actividades de cualquier administrador. Diferenció esta tarea de otras típicas de la empresa como ser contabilidad, finanzas, producción. Propone los 14 principios de la administración, según se detalla: 
1. División del trabajo. La especialización aumenta el rendimiento al hacer más eficientes a los empleados. 
2. Autoridad. los gerentes deben poder dar órdenes y la autoridad les da este derecho. 
3. Disciplina. los empleados deben obedecer y respetar las reglas que rigen a la organización. 
4. Unidad de mando. Todo empleado debe recibir órdenes de un solo superior. 
5. Unidad de dirección. la organización debe tener un solo plan de acción para guiar a gerentes y trabajadores. 
6. Subordinación de los intereses individuales al interés general. los intereses de cualquier empleado o grupo de empleados no deben tener prioridad sobre los intereses de la organización como un todo. 7. Remuneración. Los empleados deben recibir un pago justo por sus servicios. 
8. Centralización. Este término se refiere al grado en que los empleados se involucran en la toma de decisiones. 
9. Escalafón. línea de autoridad desde el gerente de nivel más alto hasta los niveles inferiores. 10.Orden. Las personas y los materiales deben estar en el lugar y momento adecuados. 
11.Equidad. Los gerentes deben ser amables y justos con sus subordinados. 
12.Estabilidad en los puestos del personal. La administración debe realizar una planeación ordenada del personal y garantizar que hay reemplazos disponibles para las vacantes. 
13.Iniciativa. Los empleados que tengan permitido originar y llevar a cabo planes, tendrán un mayor nivel de esfuerzo. 
14.Espíritu de grupo. Promover el espíritu de equipo generará armonía y unidad dentro de la organización.         

 Se puede observar que muchos de los principios enunciados por Fayol continúan hoy vigentes. Por otro lado, Max Weber centró su enfoque en las organizaciones en vez de hacerlo en las tareas. Desarrolló una teoría de estructura de autoridad y relaciones basadas en un tipo ideal de organización a la cual llamó “Burocracia” (Del francés “bureau” que significa escritorio y del griego “Krátos” qué significa gobierno). Con el correr del tiempo, la palabra burocracia tomó una connotación negativa, al interpretarse como un exceso de formalidades y reglas innecesarias. 

2.ENFOQUE CUANTITATIVO

Surge de la aplicación al ámbito civil de prácticas militares luego del fin de la Segunda Guerra Mundial. Consiste en aplicación de la estadística, de modelos de optimización y de información,de simulación y otras técnicas para mejorar las decisiones de asignación de recursos. Una derivación de este enfoque, es el Administración de la Calidad Total, que representa una filosofía de compromiso con la mejora continua para responder a las necesidades y expectativas del cliente, considerando como tal a cualquiera que interactúe interna o externamente con el proceso. Si bien esta teoría nació en Estados Unidos en la década del 50, es en Japón donde encontró su apogeo, obligando a países del resto del mundo a adoptarla para poder equiparar la calidad de los productos japoneses. Esta mejora continua, no es posible sin el uso de mediciones precisas, las que requieren técnicas estadísticas para medir y analizar cada variable crítica de los diferentes procesos. Estas mediciones se comparan con los estándares para corregir desvíos.
3.ENFOQUE CONDUCTUAL 

Este enfoque se centra en las personas de una organización. Se conoce como “comportamiento organizacional” al campo de estudio que investiga las acciones de la gente en el trabajo. Este enfoque ha contribuido al desarrollo de aspectos como la motivación, el liderazgo, el manejo de conflictos, etc.
3.1.PRIMEROS PARTIDARIOS
Entre los pioneros en estudio del “comportamiento organizacional” y el reconocimiento de la importancia de la gente para el éxito de una organización, podemos mencionar a: Robert Owen (Siglo XVIII), Hugo Munsterberg (Siglo XX), Mary Parker Follett (Siglo XX) y Chester Barnard (1930). Todos ellos consideraron que la gente era el activo más importante de una organización y debía manejarse como tal.

3.2. ESTUDIOS DE HAWTHORNE 
Se trató de una serie de estudios iniciados en 1924 por ingenieros de la Western Electric Company Works, en Cicero, Illinois. El trabajo se enfocó el como un experimento de la administración científica. En él se concluyó: 
• que el comportamiento y las actitudes de la gente están muy relacionados, 
• que los factores grupales afectan de manera significativa el compoErtamiento individual, 
• que los estándares grupales establecen la productividad individual de cada trabajador, y 
• que el dinero es un factor menor en la determinación de la productividad, comparado con los estándares y actitudes grupales y la seguridad. El estudio de Hawthorne ha servido como base de nuestras teorías actuales de motivación, liderazgo, comportamiento grupal y desarrollo.

4. ENFOQUE CONTEMPORANEO 

A partir de 1960, se comenzó a estudiar cómo influye el entorno en la organización. Dos perspectivas contemporáneas forman parte  de este enfoque. 

4.1. TEORIA DE SISTEMAS 
La teoría de sistemas es una teoría básica en las ciencias físicas, pero nunca se había aplicado a los esfuerzos humanos organizados. Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes dispuestas de tal forma que se produce un todo unificado. Los dos tipos básicos de sistemas son cerrados y abiertos. Los sistemas cerrados no reciben influencia de su entorno ni interactúan con él. Por el contrario, los sistemas abiertos se ven influenciados por su entorno e interactúan con él. Las organizaciones formarían los llamados sistemas abiertos ya que toma elementos (recursos) de su entorno y los transforma o procesa como productos que se distribuyen nuevamente en el entorno.

4.2. TEORIA DE CONTIGENCIAS 
El enfoque de contingencias (algunas veces llamado enfoque de situaciones o situacional) plantea que las organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones distintas (contingencias) y requieren diferentes formas de dirección. Esta teoría considera que sería sorprendente encontrar reglas de administración que fueran aplicables de manera universal y que funcionaran en todas las situaciones. 



Procesos contables

Las organizaciones 

Las organizaciones surgen de agrupamientos de personas que fijan metas y persiguen un objetivo en común.

Estas se encuentran en un “actuar” constante, compran insumos, los pagan, los transforman, venden la mercadería, la cobran, etc. Este ciclo se superpone y no es necesario terminar una acción para comenzar la otra. Esta duración de cada ciclo dependerá del tipo de actividad.

Recursos 

Para realizar sus actividades las empresas necesitan recursos. Algunos de estos son de rápida movilidad, como el dinero, las materias primas y los materiales, los bienes en proceso de producción, los productos terminados y listos para la venta, los importes a cobrar surgidos de la venta de mercadería, etc.

Otros recursos son considerados permanentes, estos brindan una estructura que sirve de base para la realización de la actividad. Como es el capital humano (directivos y empleados) o los bienes que no están destinados a la venta, edificios, maquinarias, mobiliario, derechos de uso (patentes y marcas), otros intangibles (prestigio, clientela, etc.), participación en otros entes, etc.

Financiación de los recursos 

Estos pueden tener distintas fuentes:

1) Aporte de propietarios

2) Crédito obtenido por parte del vendedor de recursos ( Cta. Cte. con proveedores)

3) Créditos otorgados por otro tercero no relacionado con bienes (Crédito bancario)

4) Recurso obtenido por resultados (ganancias).
Las fuentes de financiación podrán ser transitorias (se cancelan en periodos reducidos) o permanentes (aportes de propietarios, resultado, préstamos a largo plazo, etc.)
La administración
La administración intenta combinar los recursos de la organización para lograr sus fines. La gestión administrativa incluirá la toma de decisiones, la ejecución de lo decidido y el control de los resultados.

La información contable 

Es el elemento fundamental para la toma de decisiones y el planeamiento, esta debe disminuir la incertidumbre. Deberá informar las cuestiones fundamentales sobre los recursos y obligaciones del ente.

Cualidades de la información contable 

Para poder satisfacer adecuadamente sus objetivos, la información contable debe ser: Útil, confiable, representativa, valida, íntegra, deberá ser elaborada sobre la base de un conocimiento seguro, racional, precisa, objetiva, verificable, clara, comprensible, comparable y oportuna entre otros requisitos.

Usuarios de la información 

La información brindada por la contabilidad servirá tanto para usuarios internos (directores, administradores, gerentes, jefe de departamento, etc.) como para usuarios externos (otorgantes de préstamos, compradores de acciones, autoridades gubernamentales, etc.)  A continuación se detallan algunos de los usuarios más importantes de la información contable.

1) Directivos de la empresa: Sin duda el usuario más importante de la información contable es el directivo, el administrador de la empresa, gerentes y jefes de departamento, pues son quienes toman las decisiones y éstas deben estar tomadas con base a la información ofrecida por la contabilidad.
2) Asesores de la empresa: Los asesores de la empresa, internos o externos, como asesores jurídicos, tributarios, comerciales, entre otros, requieren de la información contable para poder emitir un concepto con bases sólidas.
 3) Socios: Estos usuarios están muy pendientes del comportamiento financiero y operativo de su empresa,  ya que esperan una buena rentabilidad de su inversión, y para tener un mayor conocimiento necesitan de la información que suministra la contabilidad.
4) Inversionistas: Para el caso de las empresas que cotizan en bolsa, los posibles inversionistas son usuarios constantes de la información contable, puesto que con base a ella se puede anticipar de alguna forma el comportamiento futuro de la empresa, lo que le servirá de base para decidir comprar o vender sus acciones.
5) Proveedores: Los proveedores son usuarios de la información contable muy interesados por conocer la estabilidad financiera de la empresa y su capacidad de pago. Ningún proveedor realizará inversiones cuantiosas en una empresa en la que no pueden determinar la seguridad de su inversión, y esto sólo es posible con la información suministrada por la contabilidad.
 6) Entidades financieras: Al igual que los proveedores, las entidades financieras están muy interesadas en conocer la realidad financiera de la empresa, y de hecho, lo primero que solicita un banco es precisamente los estados financieros.
 7) Entidades de control estatales: Las entidades estatales de control, son usuarias muy exigentes de la información contable, tanto que tienen la facultad de incidir sobre la formar como se debe generar esa información, puesto que buscan garantizar que esa información satisfaga sus necesidades.
 8) Empleados: Eventualmente los empleados pueden ser usuarios de la información contable, en la medida en que algunos se pueden interesar por las obligaciones que tienen con la empresa, o las obligaciones que la empresa tiene con ellos.


Como podemos ver, la información contable es de interés para muchas personas, razón suficiente para tratar de que esta sea lo más completa y útil posible.

El proceso Contable 

La información contable que presenta una empresa es elaborada a través de lo que llamamos proceso contable. El proceso contable es el ciclo mediante el cual las transacciones de una empresa son registradas y resumidas para la obtención de los informes contables.
Todo sistema de información contable tiene entradas y salidas que se refieren al patrimonio del ente, a su evolución en el tiempo, a los bienes de propiedad de terceros y a ciertas contingencias.
Las entradas son los datos captados y las principales salidas son los informes contables. (Los de uso estrictamente internos y los estados contables)
Todo sistema de información debería captar los datos que necesita, procesarlos adecuadamente y producir informes útiles.

Fuente de información y registro 

Los principales elementos utilizados para la anotación y acumulación de datos son:
1. Cuentas: El registro contable es un almacenamiento de datos y los informes contables se preparan en base a los datos registrados, estos datos deben estar agrupados por objeto o temas. Para esto se usan las cuentas. Definimos cuentas como un conjunto de anotaciones relacionadas con el mismo objetivo.
2. Mayores: Registros donde se agrupan las cuentas.
3. Cuentas colectivas y submayores: Las cuentas colectivas son aquéllas que tienen por objeto agrupar bajo un solo título o rubro, los movimientos y saldos de una serie de cuentas similares. El conjunto de cuentas individuales se lo llama submayor. Toda anotación de una cuenta individual en el submayor debe tener su correlato en la cuenta colectiva del mayor general.
4. Registro cronológico: Además de registrarse en los mayores (registros temáticos) las anotaciones contables se efectúan en registros cronológicos en el orden que se producen. Salvo en el caso de los devengamientos continuos donde se exige su registración diferida.

Captación de datos

La contabilidad debe registrar efectos de hechos que se producen:
1) Debido a la interacción del ente con terceros, como las ventas, compras, pagos y cobranzas.
2) Dentro del ente, producción propia de bienes y servicios, toma de decisiones (por ejemplo liquidar mercadería a precios muy reducidos), etc.
3) En el contexto (sin participación directa del ente) como cambios de precios en el mercado de bienes de fácil comercialización poseídos por el ente, cambio en el precio de una moneda extranjera que afecta al stock de esa moneda atesorada por el ente o mercadería importada en el inventario.

Selección de datos 

Para que un hecho deba contabilizarse será necesario que cumpla las siguientes condiciones:
1) Debe interesar desde el punto de vista contable.
2) Los efectos del hecho son susceptibles de cuantificación monetaria.

Controles anteriores a la entrada de datos 

Antes de contabilizar un comprobante se deberá controlar que no falte ninguno (controlando la secuencia numérica), que no haya sido contabilizado anteriormente y que sus datos y cálculos sean validos y suficientes.

Documentación respaldatoria 

La documentación respaldatoria es la constancia que revela la existencia de los hechos y operaciones con efecto patrimonial y sirve de base para la captación de datos a ser procesados por el sistema contable. Esta es necesaria para los auditores contables internos y externos y los organismos de fiscalización, suele ser requerida por disposiciones legales y como medio de prueba para posibles controversias.
La documentación se puede clasificar en función del emisor en:
• Externa: Cuando el emisor es ajeno a la organización, por ejemplo la factura emitida por un proveedor.
• Interna: Cuando la documentación es emitida por el propio ente, que puede tener dos destinatarios:

Externos 
Son remitidos a personas ajenas a la organización, por ejemplo la factura en ocasión de una venta.
Internos 
Destinados a documentar hechos y operaciones que suceden dentro del Ente, por ejemplo documentar la salida de materias primas que son incorporadas al proceso productivo.

Normativa contable en la Argentina. Clasificación. Normas profesionales. Resoluciones técnicas, enumeración y objetivos principales 

Normativa contable 
Las normas contables son “reglas” para preparar la información contable. Su existencia tiene que ver con la necesidad de que el público obtenga información confiable y creíble. Como mínimo, sobre la base de su alcance, es posible clasificarlas en profesionales y  legales.
Las primeras sirven de punto de referencia para los informes de auditoría de Estados Contables (EECC), constituyendo en un apéndice de las reglas que regulan esta actividad profesional. Están emitidas por el Federación Argentina de Concejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y por los consejos profesionales de cada jurisdicción.
Las normas contables legales son las que obligatoriamente deben aplicar los emisores de Estados Contable y son exigidas por el poder gubernamental.

Resoluciones Técnicas de Contabilidad en Argentina